Descubre cómo dar tus primeros pasos sobre la nieve de uno de los centros de esquí más auténticos de Chile. Conoce el equipo esencial, las técnicas básicas, la planificación del día y consejos de seguridad para que tu debut sea inolvidable.
1. Por Qué Volcán Antuco es Ideal para Principiantes
Volcán Antuco, ubicado en el corazón del Parque Nacional Laguna del Laja, ofrece una experiencia íntima y familiar con pistas diseñadas para quienes se inician en el esquí. Su sector de pistas verdes y arrastres (telesquís y “platos”) en la base proporcionan pendientes suaves, espacios amplios y baja afluencia, lo que permite a los nuevos esquiadores tomar confianza lejos de las multitudes de grandes centros. Además, sus vistas panorámicas de montañas nevadas y la laguna añaden un atractivo paisajístico que motiva a cada descenso.
El ambiente tranquilo y el enfoque en la enseñanza facilitan la curva de aprendizaje. La escuela de ski cuenta con instructores certificados y clases grupales o privadas, ideales para corregir la postura y dominar las técnicas básicas desde la primera sesión.
2. Equipo Esencial para Principiantes
La elección del equipo correcto marca la diferencia entre una experiencia frustrante y un debut exitoso. Asegúrate de lo siguiente:
- Botas de esquí cómodas y ajustadas: Prueba varios modelos hasta encontrar unas que sujeten el tobillo sin producir puntos de presión. Un mal ajuste puede generar ampollas o mala transferencia de movimiento.
- Esquís cortos y flexibles: Para principiantes, se recomienda esquís más cortos (entre la ceja y la nariz) y con flexión blanda, lo que facilita giros y reduce el esfuerzo.
- Bastones a medida: Con el codo formando un ángulo de 90° al sujetar la empuñadura. Permiten un buen punto de apoyo sin forzar muñecas ni antebrazos.
- Casco y gafas de calidad: El casco es imprescindible para proteger la cabeza en caso de caídas. Las gafas con filtro UV y lentes intercambiables te protegen del reflejo solar y mejoran la visibilidad.
- Ropa por capas: Tres niveles de protección: una camiseta térmica (capa base), un forro polar o similar (capa intermedia) y una chaqueta cortavientos e impermeable (capa exterior). Completa con guantes térmicos, gorro o banda para la cabeza, y calcetines específicos de esquí para mantener pies secos y calientes.
La ropa y el equipo se pueden alquilar en el centro de ski, lo que resulta práctico para probar marcas y modelos antes de invertir en tu propio set.
3. Técnicas Básicas: Aprende la “Pizza” y el Giro en Cuña
La “Pizza” o Cuñas
La posición de frenado inicial se conoce como “pizza” o cuña: colocar las puntas de los esquís juntas y los talones separados. Esta forma te permite regular la velocidad al aumentar la resistencia contra la nieve.
Cómo practicarla:
- Ponte de pie con los esquís en V invertida.
- Empuja suavemente con las rodillas hacia adelante y hacia afuera.
- Mantén la espalda recta y mirada al frente.
- Flexiona ligeramente las rodillas y caderas para absorber baches.
Transferencia de Peso y Giros
Para girar, transfiere el peso al esquí exterior (el que queda en la curva) y rota la cadera ligeramente hacia la dirección del giro. El movimiento básico consta de tres fases:
- Inclinación inicial: Desplaza peso al esquí que mantendrás más firme.
- Ejecución: Mantén la cuña y dirige la punta del esquí interior hacia la salida del giro.
- Salida: Relaja la cuña, coloca los esquís paralelos y prepara la cuña para el próximo giro.
Las primeras clases se centran en estos ejercicios en pendientes suaves para generar memoria muscular y confianza antes de avanzar a pendientes intermedias.
4. Zonas de Práctica y Clases
Sector Verde y Arrastres
El área de principiantes en la base del cerro dispone de pistas verdes de poca inclinación y arrastres suaves. Aquí familiarizarás tus piernas con la sensación de deslizarse y podrás repetir una y otra vez los giros en cuña sin presiones.
Escuela de Esquí
El Centro de Ski Volcán Antuco ofrece:
- Clases grupales: Económicas y perfectas para socializar con otros novatos.
- Clases particulares: Atención personalizada para corregir errores específicos.
- Programas de media jornada o jornada completa: Según tu presupuesto y ritmo de aprendizaje.
Reservar con anticipación es recomendable, especialmente en fines de semana y vacaciones de invierno.
5. Planifica tu Día en la Montaña
Compra de Pases
Adquiere tu pase en línea o en ticket counter antes de las 9:30 AM para evitar filas. El horario del centro es de jueves a domingo de 9:30 a 17:30, con cierres entre semana fuera de temporadas altas.
Prepara tu Mochila
Lleva:
- Snacks energéticos (barras de cereales, frutos secos)
- Botella de agua o termo con bebida tibia
- Un par de capas extra por si el clima cambia
- Protector solar y bálsamo labial con SPF
Descansos y Hidratación
Programa mini descansos cada hora. Bebe agua incluso si no sientes sed para evitar fatiga muscular y dolores de cabeza por altitud.
6. Seguridad y Buenas Prácticas
La montaña requiere respeto y precaución. Sigue estas pautas:
- Respeta las señales y delimitaciones de las pistas.
- Mantén una velocidad adecuada y distancia prudente con otros esquiadores.
- En caso de caída, cruza tus esquís en paralelo a la pendiente para frenar cualquier deslizamiento.
- Si te desvías de la pista o necesitas ayuda, alza los brazos y avisa al personal.
En emergencias, contacta al equipo de seguridad del centro al número publicado en tu pase.
7. Progresión: Del Verde al Azul
No apresures tu avance. Tras dominar la cuña y giros básicos, puedes probar pistas azules de inclinación moderada:
- Elige azules anchas y con visibilidad.
- Mantén el ritmo y no te detengas en zonas de tránsito.
- Observa esquiadores expertos e imita su postura.
- Reserva una clase de perfeccionamiento si notas dificultades.
8. Recuperación Post-Esquí
Tras bajar de la montaña:
- Estira cuádriceps, isquiotibiales y zona lumbar para reducir la rigidez.
- Ingresa a la cafetería para hidratarte y cargar energía con una bebida caliente y snack.
- Si tu alojamiento ofrece spa o sauna, aprovecha para relajar músculos y articulaciones.
Dormir bien esa noche ayuda a consolidar la técnica aprendida y reduce el dolor muscular al día siguiente.
9. Consejos Extra para Principiantes
- Protección solar: El reflejo de la nieve eleva la radiación. Aplica FPS 50 en rostro y manos.
- Alquiler de equipo: Cambia de marcas tras probar días de esquí y elige tu equipo ideal.
- Vestimenta extra: Guarda un cambio seco en tu locker o vehículo para regresar cómodo.
- Paciencia y actitud: Cada caída es un paso hacia el aprendizaje. Disfruta el proceso y celebra cada avance.
Tu primera vez en Volcán Antuco está destinada a convertirse en un recuerdo inolvidable si sigues esta guía: elige el equipo adecuado, aprende con instructores profesionales, respeta la seguridad y avanza a tu ritmo. El entorno volcánico y las pistas adaptadas a principiantes hacen de este centro un lugar perfecto para enamorarte del esquí. ¡Nos vemos en la nieve!